Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
DE LA NANA AL CUENTO
Qué haremos:
Taller teórico, práctico y lúdico, de acercamiento a los libros y a las primeras literaturas. Trazaremos un camino desde la oralidad hasta la lectura: nanas, libros de cartón, de tela, libros juegos, poesía, tradición oral, etc.
Veremos cuáles son los recursos necesarios para acercar los libros a la infancia. Que la poesía, la literatura y la imagen (álbum ilustrado), estén presentes en el día a día.
Cantaremos, contaremos, jugaremos, crearemos y veremos libros, muchos.
Tomaremos conciencia de la importancia de la literatura, y de un correcto acompañamiento, en el desarrollo emocional y madurativo en las diferentes fases de la evolución de los niños y niñas.
Aprenderemos, en definitiva, a disfrutar de los libros infantiles.
Qué veremos:
1-La primera literatura no escrita: tradición oral. Poemas, nanas y juegos: un regalo para el bebé.
2-El ritmo y la música: la memoria poética.
3-El vínculo emocional: la voz y el bebé. Contar el mundo: ojos, cuerpo y voz.
4-¿Cómo cuento? ¿Qué cuento? Libros de cartón. Pop-ups. Para cantar y recitar con ellos: poesía. Cuentos circulares, acumulativos, etc. Libros para jugar. El libro y el juego simbólico.
5- Los primeros libros: Prelibri de Bruno Munari, libros de tela, libros de cartón, libros “caseros”.
6-El “antes del libro”: libros de tela: Inventar, crear, contar y cantar el objeto libro.
7-Educar el ojo, educar la escucha. La educación artística y literaria. Libros sin palabras. El álbum ilustrado como pequeño museo portátil.
8-El pensamiento mágico/simbólico y la oralidad.
9-La construcción del pensamiento: la identidad y el lenguaje.
10-El mundo y el niño: el cuento como herramienta de conocimiento.
11-Los libros como detonante creativo.
12-Bibliografía.
Cuándo, dónde y cuánto:
Imparte Mar Benegas www.marbenegas.es
Alas, espacio Creativo. Calle Guadalaviar, 9 (Valencia)
28€ material incluido (material práctico-manual, teórico y bibliografía).
De 10.00 a 14.00 horas.
Información y reserva de plazas: 660-704-130
Archivos
Categorías
Search
Archives
EL HILO POÉTICO (REV. VIURE EN FAMÍLIA)
21 de junio de 2018AGENDA MAYO
1 de mayo de 2018Categories
Meta
Calender