leer para crear:

28 de octubre de 2015 Mar2025 0 Comments
Edward Lear
Edward Lear

Leer para crear:

La lectura que emociona y remueve lo establecido, la que construye pensamiento crítico y supone un reto intelectual, la que descubre otras realidades, otros mundos, la que abre el túnel a lo maravilloso: aquella que es capaz de mostrar el mar a alguien que jamás lo vio. Esa lectura es la que forma los cimientos. Esa es la que sirve para derribar las fronteras que nos crecen por dentro, derribar los límites y abrir el camino. Es un zurrón de palabras con el que construir una realidad nueva.

Además, la lectura debe ser semilla creadora. Cultivemos, más que nunca en la infancia, ese jardín de posibilidades. Porque la creación; en el sentido amplio y vivo de la palabra, incluida la posibilidad de imaginar para transformar las cosas; pasa por haber podido vislumbrar otros mundos, por tener intacta la capacidad de entrar en ellos, de poseer las palabras que puedan nombrarlos.
En la infancia, un exceso de control, un exceso de juicio, el evaluar y sopesar constante, el decir cuándo, cómo y por qué, eso, en un mundo, el creativo, ha de ser salvaje y libre, matará el don, quebrará el caudal de la energía creadora, la que pugna por salir y mantenerse en la niñez. Y, una vez rota, será muy difícil restaurarla.

 

Parte del taller De la nana al cuento.

Mar Benegas

leave a comment

Web desarrollada por Javajan expertos en diseño y programación de webs, apps y tiendas online.

Mar Benegas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.