Víktor Gómez o la fuente

27 de noviembre de 2010 Mar2025 0 Comments
Víktor Gómez o la fuente
Iba adentrándome  en Detrás de la casa en ruinas y su lectura me llevó a hacer un largo viaje, una búsqueda de lo justo, un viaje iniciático con un regreso doloroso en el que encontramos que aquel lugar que fue habitado por nosotros mismos, habitado y habitable, está fragmentado, roto también, por tanto, el lenguaje que conforma los poemas.
 Desde ahí, desde los fragmentos, Víktor renombra cada una de las ruinas que componen esta casa, para reconocerla, reconocerse y reconocer el mundo que nos rodea. 
Seguimos con él, de su mano, de su versos, el camino de regreso y llegamos más allá, para atravesar las ruinas, el inefable paso del tiempo, la orfandad. Atravesamos con este andar, también la poesía, la poesía que crece detrás y desde esas ruinas, canta la poesía como un jardín exhuberante, en un desconcierto del que no entiende, del que no participa y no quiere participar en el sin sentido, del que quiere restaurar con sus manos los muros derruidos. 
Restaurar el bosque y el jardín, renombrar desde los fragmentos de las ruinas la belleza y de esta manera dejar en su lugar el amor infinito al mundo, podemos ver en el sonido limpio de los poemas que lo componen, como es posible el milagro y que en la fuente que hay detrás de la casa en ruinas, ha vuelto a brotar el agua, agua clara para apagar nuestra sed. 
Víktor Gómez o la fuente
Van aquí unos poemas de Detrás de la casa en ruinas, (Ed. Amargord 2010) de Víktor Gómez:
toda voz en el bosque
     auna tu soledad
bajo un sol misericordioso
-es mi pan
          extranjero
gracia    de tu mano
pan de piñas con miel y música
fermentada luz tras la escombrada muralla
          es verdad
soñé que se hundía
en el corazón del bosque
     un sol incontenible
como sólo
podrían recordar las nieblas 
matutinas
Ninguna
        -Ved
que no huesos
en la tierra removida
ni una fosa       aquí
Avenidas que cruzan nuevos
barrios frente al teatro
las plazas del  ayuntamiento.
¿Cómo 
se construye una jaula?
¿Quién alzó quién las estatuas?
¿Dónde, por dónde volver
noche apozada en el no?
¿A qué casa?

de la derrumbada casa
abierta en el follaje otoñal
preguntaría
preguntaría
Víktor Gómez o la fuente
por los niños por los libros
por la madre por el calor
semillas         caían por un roto
de un accidente y sin posterior memoria
acá en el solar    entre escombros
unas malas yerbas no
ocultan las amarillas flores que he recogido
para ti
imagen 1: günebakan// imagen 2: zsolt Zsigmond

leave a comment

Web desarrollada por Javajan expertos en diseño y programación de webs, apps y tiendas online.

Mar Benegas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.