La muerte del pájaro.

5 de julio de 2013 Mar2025 0 Comments
La muerte del pájaro.
la
muerte del pájaro:
tras milenios de laboreo intenso, se iba afianzando su pronóstico
calma
aparente, esa falta que hacía golpear contra el vidrio la quietud
del abalorio, alabastro y azabache ofrecen su música silenciosa,
contra el vidrio la carencia, lo que no es, no acaba de sonar, sólo
brillan las cuentas minerales en algunas pieles intactas
nadie restauró las ramas de los árboles
asustaba
la mansedumbre, tanta ira contenida, asustaba la docilidad de las
aceras, el miedo: linaje de las farolas y los tenderos
la
esquirla o arista se erguía sobre el manzano
sólo
de la propia tierra, de su entraña desgastada portadora del anaquel
lo impredecible podrá brotar
el
día que estalló fue una carnicería de hermanos muertos, d
e
pájaros inertes tendidos como alfombras, plumas quemadas, nidos
usurpados
cuando el último pájaro fue derribado la sed se arremolinó y
huyó por las alcantarillas

La liturgia de la poesía: imagen y palabras, color y vértigo. Imagen de Unai Zoco “La última primavera”. Texto, Mar Benegas: “La muerte del pájaro” de La ciudad o la palabra pájaro, Huerga y Fierro editores. 

leave a comment

Web desarrollada por Javajan expertos en diseño y programación de webs, apps y tiendas online.

Mar Benegas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.