De la nana al cuento, algunas reflexiones

31 de enero de 2015 Mar2025 0 Comments

Cuando lees en voz alta, en el borde de la cama de tus hijos, estás haciendo algo más importante que leerles un cuento. 

Estás iniciando una liturgia, una ceremonia para ayudarles a atravesar
la larga noche. Ese espacio sagrado, ese entrar en el bosque de lo
fabuloso de la mano de alguien que nos ama.
La voz, los giros, la mirada, las imágenes, sostendrán una pequeña luz, una luminaria que encenderán en el momento más oscuro. 

No están cerrando los ojos, están dejándose llevar a un lugar donde la
palabra es creadora, es la diosa que calma y alienta el pensamiento. 

Cuando lees en voz alta en el borde de la cama de tus hijos, en
realidad, estás en la orilla del mar, en un embarcadero, y empujas
suavamente, con esa historia, su barco. Para que avancen solos y puedan
llegar, algún día, a la otra orilla. Y, por más que las tempestades los
hagan zozobrar, siempre tendrán ese faro: tu voz y el recuerdo, que les
ayudará a atravesar los océanos de la vida.

(De la nana al cuento, reflexiones tras el taller de ayer, con 18 familias y sus bebés en la Biblioteca de Puerto de Sagunto)

 

De la nana al cuento, algunas reflexiones

leave a comment

Web desarrollada por Javajan expertos en diseño y programación de webs, apps y tiendas online.

Mar Benegas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.