Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Anáforas del derrumbe. Cinco poemas y sus pinturas.
poeta, hijo de José Viñals poeta al que admiro. Se trata de una edición limitadísima con textos inéditos, en este caso 27 ejemplares, un abecedario. Los libros van encuadernados a mano, con cubiertas de cartón. Cada ejemplar va con uno de los poemas interpretado y pintado sobre el soporte efímero de una camiseta. Es, por tanto, una obra pictórica
única y exclusiva de la que no habrá ninguna otra. Tampoco habrá más que los 27 ejemplares del libro impresos.
no me niegues tu beso como una grieta/hemos hendido y bifurcado tus raíces/hemos bendecido tu muerte y gozado tu voz asfixiada/no me niegues tu boca/hemos caminado sobre tus ascuas/cenizas veloces derramando aniquilación/enredándose tu hueso–tronco–madera/ hemos arrancado tu piel o liquen sagrado/hemos desgajado tu hermosura y la hemos mirado como bobos/ mientras agonizaba tu vientre destruido entre las piedras/ animal bosque/yo te amo desde la silueta misma de tu desaparición/desde la brava tenacidad de levantar mi casa en tus tentáculos de oxígeno
y solo su luz es la verdad:
nos lanzábamos al río
con nuestros cuerpos suaves de niños
habíamos bajado por la senda
solos, a escondidas
solo teníamos el permiso
de unas sandalias recién estrenadas
llegar a casa, antes que la noche
y secar bien el cuerpo porque olía a limo y a agua
porque éramos carpas que saltaban en la tarde
era otra piel y la misma ¿era otra vida?
éramos nosotros y era junio
sigo adorando aquella luz y el agua
sigo deseando destruir
–solamente con el placer–
todas las prohibiciones
sobre el asfalto
adorna con su sangre
el carrizal de la vergüenza
sonrisa de cartón
el vigilante
va vestido de pan
de llaves
va vestido de hambre
pero el nadie
no alcanza
pobre nadie
sólo alcanza a ser
una lluvia desahuciada
y el frío que envuelve
las infancias
abandonadas en la acera
xenofobia*
(de xeno– y fobia)
f. odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros
plaza ni campanario donde no sonara el clamor de las sillas
verticales/de los ojos tras las cortinas o el silbido atroz de la
persecución/tampoco las ganas de matar o de atarlas desnudas a un poste
de madera/pero a aquellas salvajes extranjeras no les importaba/paseaban
sus mejillas y sus vulvas por la incandescente noche/aquellas salvajes
extranjeras teñían las piedras con su menstruo/nada les importaba/como
las estaciones, como el celo, como el ciclo de la furia de los ríos/nada
les importaba/porque ya todo lo habían amado/desde la placenta al paladar/desde el molusco inerte a la giba del deforme
Archivos
Categorías
Search
Archives
EL HILO POÉTICO (REV. VIURE EN FAMÍLIA)
21 de junio de 2018AGENDA MAYO
1 de mayo de 2018Categories
Meta
Calender